top of page
vieji consalud.png

"Bienvenido a Con Salud y Educación 360 Más e. V.:

 

desde Berlín al mundo, proyectamos un modelo nacido en Tijuana, México, que transforma vidas con educación, salud y dignidad. Donde otros levantan muros, nosotros sembramos conciencia, futuro y justicia social.

rurur.png
300  dpi  Consalud eV Inaguracion (1)-fotor-enhance-20250728195248 (1).jpg
Jorge_Aurelio_Rostro_Definido_Final-fotor-enhance-20250422204820.jpg
logo_ONG_redondo_mejorado.png

CARTA INSTITUCIONAL

DEL FUNDADOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Jorge Aurelio Riffo

Fundador de “Con Salud y Educación 360 Más e V”

Registro Num: VR 41964 B - Con Sebe en Berlin

En el camino de la vida, vi y presencié realidades tan crudas como profundas”

A lo largo de los años, fui testigo directo de cómo las dictaduras y los sistemas de exclusión social negaron a millones de seres humanos el acceso a la salud, a la educación, al bienestar y a los servicios públicos esenciales. Escuelas públicas, hospitales, universidades y programas de bienestar social fueron progresivamente desmantelados o desfinanciados, transformando estos derechos esenciales en lujos y privilegios concentrados en manos de unas pocas élites económicas.

Presencié el cierre forzado de escuelas públicas, el silenciamiento de voces críticas y el abandono sistemático de comunidades enteras, condenadas a sobrevivir bajo la sombra de un sistema indiferente.

Exclusión, olvido, pobreza estructural, abandono institucional.

Mientras unos pocos concentraban la riqueza, los pueblos quedaron atrapados en el abandono estructural, privados de derechos, dignidad y oportunidades. Ese abandono, esa exclusión deliberada, forzó a millones a migrar: a dejar sus tierras, sus hogares, sus costumbres, sus raíces, sus idiomas, y a lanzarse a la incertidumbre de comenzar de nuevo en tierras ajenas.

La migración no fue una opción libre:  fue una necesidad impuesta por el dolor, la desesperanza y la pérdida de futuro. ¿Por qué migra la gente? Porque quedarse significaba morir lentamente en la exclusión, la violencia estructural, la inseguridad, las adicciones, el desempleo y el olvido sembrados por gobiernos indiferentes y políticas fallidas.​ Millones fueron condenados a la ruptura afectiva, al desarraigo identitario y al exilio forzado.

Tras más de 35 años de trabajo social y comunitario —y de haber participado activamente en medios de comunicación— fui testigo directo de las desigualdades más dolorosas: madres haciendo fila durante horas para conseguir un pan, niños sin acceso a salud ni educación, pueblos enteros atrapados en el abandono institucional. Lo vi en mi país y lo vi en muchas otras tierras. Esa realidad me obligó a mirar la vida desde otra perspectiva: desde abajo, desde la dignidad herida del pueblo. Me llevó a cruzar fronteras, a enfrentar los desafíos del exilio, y a caminar del lado de los olvidados, compartiendo su lucha, sus silencios, sus heridas y su esperanza. Porque solo allí, entre quienes resisten en la periferia del sistema, es posible comprender el verdadero valor del compromiso social.

De esa profunda injusticia nació mi compromiso social: no observar desde la distancia, sino actuar. Estar allí donde el dolor exige presencia y dignidad. Donde otros construyeron muros, nosotros levantamos puentes. Donde otros negaron la voz, nosotros sembramos esperanza. Donde otros normalizaron la exclusión, nosotros restauramos dignidades.

Frente a esta realidad fundé el Consorcio Nacional Con Salud en Tijuana, Baja California, México, en el corazón mismo de la frontera más concurrida del mundo: Tijuana-San Diego, la herida abierta entre el sur y el norte, símbolo de desigualdad, migración forzada y abandono estructural.

En ese contexto de profundas fracturas sociales, desarrollamos e impartimos talleres educativos, sociales y de salud preventiva, avalados y aprobados oficialmente por la Comisión Educativa del Sistema Educativo Estatal de México.

Firmamos un convenio de colaboración con el  SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), una de las organizaciones magisteriales más representativas de América Latina, lo que nos permitió llegar a miles de docentes, estudiantes, padres de familia y también a la población abierta en colonias vulnerables.

Trabajamos junto al DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia), apoyando emocionalmente a niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, vulnerabilidad y riesgo psicosocial.

Abrimos las puertas del Consorcio de salud a la comunidad, lanzando campañas masivas de salud preventiva gratuita, acercando atención médica básica, programas de contención psicológica, orientación educativa y apoyo emocional a toda la población.

Nuestros talleres no solo transformaron aulas: Capacitaron a docentes en la detección temprana de problemas de aprendizaje, trastornos emocionales, señales de violencia o abuso, Formaron a estudiantes en salud emocional, prevención de adicciones, educación sexual integral, autocuidado e higiene, Capacitaron a cuerpos policiales en ética profesional, derechos humanos, moral cívica y contención emocional en situaciones de crisis.

Uno de los pilares más humanos del proyecto fue la creación de programas de prevención psicológica, acompañamiento emocional, reinserción psicosocial y reinserción laboral para los migrantes deportados diariamente desde San Diego hacia Tijuana.

Personas que, en cuestión de horas, perdían su patria, su familia, su hogar y su identidad. Personas que encontraban en nosotros no solo contención emocional y apoyo psicológico, sino también herramientas concretas para su reinserción social y laboral, brindándoles formación, capacitación y acompañamiento digno para reconstruir sus vidas

y recuperar su autonomía.

Todo este esfuerzo fue respaldado institucionalmente por CANACINTRA (Cámara Nacional de la Industria de Transformación), consolidando alianzas estratégicas para fortalecer la capacitación, la empleabilidad y la integración digna de los migrantes a la vida productiva.

Toda esta labor no fue retórica política ni simple caridad: Fue acción social concreta, fundada en el compromiso real.

Donde otros levantaron muros para dividir, nosotros construimos puentes para acompañar.  En la frontera más concurrida del mundo, entre Tijuana y San Diego —una de las más transitadas del planeta y también una de las más desiguales—, donde miles cruzan a diario buscando una vida mejor  y muchos más son devueltos sin nombre, sin patria y sin esperanza—, nosotros no llegamos después: ya estábamos ahí.

 

No con discursos ni promesas vacías, sino con presencia real, con compromiso humano y con acción concreta. Muchos huían del abandono con la ilusión de escapar, pero no todos tuvieron suerte: muchos fueron detenidos, deportados, olvidados en la intemperie de la indiferencia institucional.

 

Mientras unos construían barreras para excluir, nosotros tendíamos la mano al migrante deportado, al niño olvidado, a la madre rota por la separación y al joven sin futuro.

Allí, en ese límite físico y emocional entre dos mundos, sembramos salud, educación, acompañamiento psicológico y dignidad activa.

Mi compromiso con esta causa no ha terminado.

Hoy, desde Berlín, Alemania, este modelo se reinventa y expande con visión internacional.

Berlín, al igual que Tijuana, es una ciudad atravesada por migraciones, desigualdades y heridas sociales que exigen soluciones inclusivas urgentes.

Mi compromiso continúa intacto. Hoy sigo trabajando como voluntario en Berlín, brindando apoyo a personas con condiciones especiales y necesidades emocionales, tejiendo nuevas redes comunitarias de contención y dignidad.

Esta experiencia confirma que un modelo social nacido en el cruce de fronteras más activo del mundo puede ser una respuesta universal.

Con Salud y Educación 360 Más e.V. no es una historia del pasado: Es un proyecto vivo, una respuesta ética al abandono global. Es el grito silencioso de millones que aún creen que otro mundo es posible.

La lucha continúa. La esperanza también.

​​

 

Jorge Aurelio Riffo .

Fundador del Consorcio Nacional ConSalud – Tijuana, México
Fundador de Con Salud y Educación 360 Más e.V – Berlín, Alemania
Impulsor de proyectos sociales, preventivos e innovadores con vocación humana y global
Siempre al servicio de la comunidad, con compromiso y conciencia social

E-mail: Kontakt@saludyeducacion360.org

Verwaltet von saludyeducacion360.org

Bienvenidos a Nuestra Misión

Bienvenidos a Con Salud y Educación 360 Más — donde la transformación social y la salud mental se unen para crear un cambio duradero encomunidades vulnerables.
Únete a nosotros. Juntos podemos construir un futuro donde nadie quede atrás.

Únete Hoy

oiuyr.png

Blog

sadasa - Editada.png

Alianzas Estratégicas por una Educación Transformadora y un Bienestar Social Integral.

 

Hoy más que nunca, la educación y el bienestar social deben ser el cimiento de una sociedad justa y resiliente.         

 

​El modelo Con Salud y Educación 360 Más e.V., con origen en Latinoamérica y consolidadoa través de la experiencia del Consorcio Nacional ConSalud en Tijuana, México, se presenta hoy como una propuesta global, inclusiva, preventiva y profesional, diseñada para ser implementadaen cualquier territorio que priorice los derechos fundamentales de su población.

 

​Este modelo responde directamente a una realidad que no puede seguir siendo ignorada:

el abandono institucional histórico que ha afectado a millones de personas en distintas partesdel mundo, y en particular, en amplias regiones de Latinoamérica, donde estudiantes, docentes, familias y comunidades han sido sistemáticamente invisibilizados por políticas públicas fragmentadas o ineficaces.

 

Con Salud y Educación 360 Más ofrece una intervención integralque incluye:​

Talleres formativos para alumnos y docentes: Para estudiantes: educación emocional, prevención del bullying, habilidades sociales, autocuidado, nutrición, salud sexual integral, prevención de adicciones, manejo del estrés, primerosauxilios emocionales, y fortalecimiento de la autoestima.

Para docentes: técnicas de manejo del aula, estrategias para la inclusión, detección de alumnos en riesgo, acompañamiento a estudiantes con TDAH, regulación emocional, prevención del desgaste profesional, y actualización en metodologías innovadoras.

 

Charlas comunitarias orientadas a fortalecer el bienestar emocional y la integración de las familias, con enfoque en: Salud emocional y contención psicosocial en contextos de estrés migratorio y exclusión.

Crianza positiva y vínculos familiares saludables, adaptados a realidades multiculturales.

Duelo migratorio: abordaje del desarraigo, la pérdida simbólica, la ruptura de redesde origen y el impacto psicológico del proceso migratorio. Readaptación social y cultural: comprensión de normas, valores y dinámicas socialesdel entorno de acogida, sin renunciar a la identidad personal o colectiva.

Convivencia intercultural y resolución pacífica de conflictos familiares o comunitarios.

Creación de espacios seguros de escucha activa, diálogo horizontal y fortalecimiento del sentido de pertenencia.​ Atención especializada y multilingüe a personas migrantes o en situación de vulnerabilidad.

 

Programas de capacitación técnica y reinserción laboral, en alianza con cámaras de comercio, empresas privadas y redes comunitarias.​ Este modelo es, por definición, inclusivo.

No discrimina por nacionalidad, raza, idioma ni condición socioeconómica. Se basa en un principio innegociable: la salud, la educación y el acceso a oportunidades no son lujos ni privilegios. Son derechos fundamentales. Por ello, hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a todas las instituciones de gobierno—federales, locales y ayuntamientos—, así como a fundaciones, universidades, organismos internacionales y empresas privadas, a formar parte de esta causa compartida.​ La transformación no espera.

Es aquí y ahora. Únete en alianza, contribuye con propósito y construyamos juntos un modelo inclusivo y justo. La sociedad te lo agradecerá… las próximas generaciones también.

Y el tiempo, sin duda, te dará la razón.​​​

 

Jorge Aurelio Riffo .

Fundador del Consorcio Nacional ConSalud – Tijuana, México

Fundador de Con Salud y Educación 360 Más e.V– Berlín, Alemania

Impulsor de proyectos sociales, preventivos e innovadores con vocación humana y global

Siempre al servicio de la comunidad, con compromiso y conciencia social.

E-mail: Kontakt@saludyeducacion360.org

Verwaltet von saludyeducacion360.org​​​​ ​​​​

ndsa.png

Nuestra Historia Manifiesto

 

 

No fue un proyecto de oficina.
No nació en un escritorio, ni fue resultado de una estrategia institucional.

Surgió del abandono.
De las promesas rotas e incumplidas de políticos que solo aparecen en campaña, ofreciendo salud, educación y bienestar… y luego desaparecen.
Nació de la desesperanza sembrada por sistemas que convirtieron derechos en favores y la dignidad en mercancía.


De escuelas cerradas, hospitales vacíos y comunidades condenadas al olvido.
Nace del dolor colectivo, de la migración forzada, de la lucha por sobrevivir en medio del abandono.

Fuimos testigos.


Fuimos parte de ese pueblo olvidado.
Vimos cómo la desigualdad se convirtió en norma y la indiferencia institucional en costumbre.
Recorrimos América Latina, Centroamérica, México, Estados Unidos.


En todos esos territorios se repetía el mismo patrón: promesas vacías, políticas fallidas, exclusión estructural.

Pueblos que fueron obligados a migrar.
A dejar sus raíces, sus tierras, su idioma, sus costumbres.
Empujados por el hambre, la violencia, el desempleo, las adicciones y el olvido.

Condenados al exilio emocional, al desarraigo y a la ruptura familiar.  Y fue ahí donde decidimos actuar.


Donde otros huyeron, nosotros nos quedamos.
Donde hubo silencio, llevamos escucha.
Donde hubo abandono, ofrecimos dignidad activa.
Donde la institucionalidad no llegó, nosotros estuvimos presentes.

Fuimos respuesta.
Fuimos acción social.
Fuimos apoyo emocional, acompañamiento comunitario y presencia humana real.
Fuimos educación, salud, contención psicológica, formación para docentes, apoyo a niños, migrantes y poblaciones vulnerables.

Porque no nacimos para prometer: nacimos para actuar.
Con compromiso, con conciencia, con ética.
Con salud, con educación, con dignidad.

Con el pueblo, todo.
Sin el pueblo, nada.

Te invitamos a caminar con nosotros.
Porque ya no queremos más generaciones condenadas al abandono.


Queremos salud que abrace, educación que despierte, bienestar que no excluya.
Queremos más dignidad para cada comunidad olvidada.

Juntos, sí podemos.
Con más educación, más salud, más justicia social y más humanidad,
construimos el país que nuestros hijos merecen.

Únete. No es caridad: es justicia.

Jorge Aurelio Riffo .

Fundador del Consorcio Nacional ConSalud – Tijuana, México

Fundador de Con Salud y Educación 360 Más e.V. – Berlín,

Alemania : Impulsor de proyectos sociales, preventivos e innovadores con vocación humana y global.

Siempre al servicio de la comunidad, con compromiso y conciencia sociale.

E-mail: Kontakt@saludyeducacion360.org

Verwaltet von saludyeducacion360.org

image.png
782a4def-4b8e-4945-8975-a69293e7c12d.png

Servicios

yes   Orscuro   marloleado    beisc.png

Eventos

Festival de Integración Cultural
Festival de Integración Cultural
Centro Cultural de Berlín,
Alexanderpl. 4, 10178 Berlin, Alemania
rurur.png

Voluntariado con alma: donde la solidaridad

se convierte en presencia

Un homenaje a cada persona que transformó su tiempo en esperanza y su compromiso en dignidad.Gracias a cada rostro, cada gesto, cada paso dado por amor

a la comunidad.

Aquí no hubo promesas: hubo entrega.

Aquí no hubo protocolo: hubo humanidad.

upscalemedia-transformed.png
carpintero  4_edited.jpg
upscalemedia-transformed (1).png
escuela_edited.jpg
amasanderia 2_edited.jpg
panaderia 5.png
dona  maria recorte_edited.jpg
COMEDOR 1_edited.jpg
puente  tijuana  1_edited_edited.jpg
VOLUNTARIADO  3_edited.jpg
VOLUNTARIADO 4_edited.jpg
Diseño sin título (4)_edited.jpg
talleer  stres  2.png
Diseño sin título (8)_edited.jpg
fca946f6-3d2f-402e-a27d-0d351b58f3ae.png
NINOS  DIF   consalud 7  (1)_edited.jpg
NINOS  D  consalud 11 (1)_edited.jpg
shsgrs_edited.jpg
kiutr_edited.jpg
image.png
image_edited.jpg
dra 6_edited.jpg
Diseño sin título (5)_edited.jpg
ninos  escuela.png
1_edited.jpg
DIF Tijuana 47_o (1)_edited.jpg
consalud 5 _edited.jpg
lic  adrina mendez_edited.jpg

Donde nace la esperanza:

nuestro compromiso en cada rincón

 

Cada imagen que ves aquí es más que un registro de actividades: es un testimonio vivo de

dignidad restaurada, manos tendidas y comunidad reconstruida.

Desde los barrios más olvidados de Tijuana, México, hasta los rostros marcados por el exilio

y la negligencia, nuestro trabajo fue más que ayuda: fue encuentro humano.


Donde faltaban escuelas, ofrecimos talleres.
Donde el dolor era silencio, llevamos escucha.
Donde la salud era un privilegio, construimos prevención.
Donde las instituciones no llegaban, llegamos nosotros: con voluntariado, con empatía,

con acción.

No dimos limosnas. Ofrecimos humanidad.

Tocamos puertas en cada colonia, abrimos espacios para la educación, el acompañamiento

emocional, la prevención y la atención integral.


No preguntamos por fe, nacionalidad o estatus. Solo una pregunta hicimos: “¿Qué necesitas?”
Y juntos respondimos: con compromiso, con comunidad.

Apoyamos a madres solteras, a niños con dificultades de aprendizaje, a migrantes deportados

sin techo, a docentes exhaustos que fueron abandonados por el sistema.
Construimos puentes donde antes solo había abandono.
Y todo esto fue posible gracias a personas voluntarias que entregaron su tiempo, su corazón

y sus convicciones, sin pedir nada a cambio.

Aquí no hubo discursos vacíos. Hubo hechos.
Aquí no hubo promesas de campaña. Hubo presencia real.

Este trabajo, nacido en Tijuana, México, es hoy una semilla en Berlín y un modelo para el mundo.
Donde hay abandono, debe haber respuesta.
Donde hay exclusión, debe haber justicia.
Donde acecha el olvido, debemos ser memoria.

Gracias a cada persona, cada rostro, cada historia que hizo posible este camino.
Seguimos adelante — y sembramos futuro.
Con salud. Con educación. Con dignidad.

Con Salud y Educación 360 Más e.V. no es solo un proyecto:

es una promesa moral con la sociedad.


Forma parte de este modelo transformador. Te esperamos.

Aquí no hubo promesas vacías. Aquí hubo hechos.
Aquí no hubo discursos electorales. Aquí hubo verdadera presencia.

Desde los barrios olvidados de Tijuana, México, hasta las nuevas esperanzas en Berlín,
Con Salud y Educación 360 Más e.V. es más que un proyecto:
es un acto de justicia, una respuesta social y un modelo internacional nacido del pueblo

— para el pueblo.

Donde otros solo ven cifras, nosotros vemos rostros.
Donde otros levantan muros, nosotros abrimos puertas.
Con salud. Con educación. Con dignidad.

Gracias a cada persona voluntaria, a cada rostro, a cada historia que hizo posible este camino.
Esto es solo el comienzo.
Y tú puedes ser parte de este cambio mundial.

Aquí no termina nada.
Aquí comenzamos de nuevo — en cada lugar donde una voz se alce, una mano se extienda

y la dignidad se siembre.

Con Salud y Educación 360 Más e.V. no es un proyecto.
Es un acto colectivo de amor.
Únete. El mundo te necesita.

🔗 Contáctanos. Súmate. Comparte nuestra misión. Sé parte.
🌐 www.saludyeducacion360.org
📧
E-mail: Kontakt@saludyeducacion360.org

Jorge Aurelio Riffo .
Presidente de Con Salud y Educación 360 Más e.V.
Wrangelstr. 131, CP 10997, Berlín, Alemania
www.saludyeducacion360.org

E-mail: Kontakt@saludyeducacion360.org

Transformando Vidas a Través de la Educación y la Salud

Direcciones de correo electrónico de contacto:

 

kontakt@saludyeducacion360.org (correo oficial)

info@saludyeducacion360.org (preguntas generales)

volunteers@saludyeducacion360.org​​​ (voluntariado)

donations@saludyeducacion360.org (donaciones)

administration@saludyeducacion360.org

 

Wrangel Strasse 131, CP. 10997, Berlin

© 2025 by Con Salud y Educación 360 Más.

 

bottom of page